Muchos ciclistas han experimentado al menos uno o más de esos síntomas, pero no significa que todos estos ciclistas estubieran sobreentrenados.
Entender el concepto de sobreentrenamiento
Diferenciar sobreentrenamiento de sobreesfuerzo es importante, ya que el sobreesfuerzo es un proceso completamente natural durante nuestros entrenamientos. Si consultas cualquiera de los muchos programas de entrenamiento existentes, pueden tener la característica de tener 3 semanas de sobreesfuerzo seguida de una semana de recuperación. Cuando llegas a la tercera semana, no te sentirás tan fuerte como la primera, pero despues de la semana de recuperación estarás más fuerte de cuando empezaste el programa. Utilizar un programa de este tipo es conocido como "sobreesfuerzo controlado".
El sobreentrenamiento no aparece de repente
Muchos ciclistas utilizan el término "sobreentrenamiento" tanto para sobreentrenamiento como sobreesfuerzo y, es por ese motivo, que muchos de ellos se diagnostican a si mismos como sobreentrenados. El problema es que, si estás verdaderamente sobreentrenado, puede llevarte meses hasta que tu rendimiento vuelva a ser del 100%. Si estás sobreesforzado, con un par o dos semanas puede ser suficiente. Por ese motivo, el volumen de entrenamiento en muchos programas es reducido las últimas 2 o 3 semanas. El sobreentrenamiento no aparece en un dia o en una semana, sino que tarda unas 6 u 8 semanas en desarollarse.
La recuperación es la cura.
La forma de salir del síndrome de sobreentrenamiento es, simplemente, reducir el volumen de entrenamiento y la intensidad. Tu cuerpo necesita tiempo para una completa recuperación del estres total acumulado en los últimos meses. Si estás sobreentrenado será, probablemente, porque has olvidado lo principios básicos de la recuperación. Otra opción en el sobreentrenamiento, puede ser que hayas llegado a tu límite de entrenamiento, cosa natural, siendo una situación bastante frustrante.
Teorias sobre el sobreentrenamiento
Lo que entendemos hoy en dia por sobreentrenamiento está basado en teorias no provadas todavia. El sobreentrenamiento simpático y parasimpático es discutido muy a menudo, haciendo referencia al sistema nervioso. En este modelo, lo síntomas están causados por un desequilibrio del sistema nervioso. Esta teoria se hizo en 1958, pero sigue siendo una de las más utilizadas sobre el sobreentrenamiento.
Minimizar el riesgo
Ya que no sabemos que es exactamente el sobreentrenamiendo, deberiamos usar nuestro conocimiento sobre el ejercico para ayudar a prevenir el desarollo de éste. Una buena opción consiste en escribir un diario de entrenamiento. Cuando notes alguno de los síntomas descritos, considera que puede ser debido a una falta de recuperación de un entrenamiento anterior. De esta manera, es posible minimizar el riesgo de sobreentrenamiento, ya que nos permite reaccionar antes.